MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

ROMPIO EL GLACIAR PERITO MORENO


El proceso de ruptura del Glaciar Perito Moreno terminó esta madrugada cuando, minutos después de las 3.30, se desmoronó el bloque mayor de hielo y así las cientos de personas que espectaban el lugar no pudieron verlo por falta de luz solar .

El Glaciar rompió después de una jornada de sábado protagonizada por lluvias, lo que aceleró el desgaste del hielo y la profundización de las rajaduras, dando paso a la ruptura total en plena madrugada. La caída del bloque mayor de hielo en la madrugada dejó un sinsabor a miles de turistas de todo el país y varias partes del mundo que viajaron miles de kilómetros para observar uno de los espectculos más impresionantes que da la naturaleza en todo el mundo.

Los turistas habían observado la inmensidad del glaciar durante varios días desde una pasarela situada a unos 400 metros, pero fueron retirados en la noche del sbado del lugar por medidas de seguridad. Los trozos de las paredes del Glaciar siguieron cayendo durante todo el sábado, en algunos casos con bloques de ms de 60 metros de altura, como consecuencia de la filtración constante de agua entre los dos espejos de agua.

Ahora, habrá que esperar unos años para poder volver a observar un espectáculo similar, brindado por la caída total del túnel que une la costa del Parque nacional con el imponente territorioblanco, para separar el Lago Argentino del Brazo Rico.

El Perito Moreno tuvo un ciclo de cierres en primavera y rupturas en verano cada cuatro años, pero desde febrero de 1988 pasaron 16 hasta el siguiente, en 2004, oportunidad en que el desnivel del agua fue de 27 metros e inundó grandes áreas contiguas.

Luego rompió en 2006, de noche, y la última vez fue el 9 de julio de 2008, durante el invierno, en ambos casos con desniveles de unos 10 metros entre el lago Argentino y el Brazo Rico.

Con sus 254 kilómetros cuadrados de superficie y 31 kilómetros de largo, el Moreno es famoso por el estremecedor espectáculo de su ruptura, pero no es el más grande: antes están el Viedma (977 km2, 70 km largo) y el Upsala (765 km2, 55 km de largo), otros de los principales atractivos del parque, que cuenta con más de 350 glaciares.

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio