La Presidenta participará de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), que se llevará a cabo en la sede del ministerio de Cultura, en la capital peruana.
Cerca de las 8.30 hora local (10.30 en Buenos Aires) el presidente de Perú, Ollanta Humalla, realizará el saludo oficial con todos los presidentes que llegaron a este país para participar del foro biregional.
Por América del Sur, ya habían arribado hasta ayer a la noche, los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Uruguay, José “Pepe” Mujica; Colombia, Juan Manuel Santos; y Chile, Sebastián Piñera.
Cerca de las 10 hora local está previsto que comience el plenario de mandatarios que de no arrojar una declaración conjunta antes del mediodía continuará por la tarde.
Hacia el final de la cumbre los mandatarios firmarán la Declaración de Lima, en la que los cancilleres comenzaron a trabajar la semana pasada en Nueva York y continuaron de configurar ayer, en el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores.
La declaración abordará temas relativos a la integración birregional y a la promoción de los vínculos políticos, económicos, de inversiones y cooperación, entre otros.
Los países que integran ASPA son, por Sudamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por la Liga Arabe, integran el foro Argelia, Bahrain, Comoras, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Autoridad Nacional Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Yemen y Yibuti.
Por el bloque de naciones árabes, asistirán el rey de Jordania, Abdullah Bin Al-Hussein; los presidentes de Líbano, Michel Sleiman, y de Túnez, Moncef Marzouki; además del jeque de Qatar, Hamad Bin Khalifa Al Thani.
Entre las ausencias sudamericanas se destaca el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien debido a las elecciones presidenciales del 7 de octubre en su país no asistirá, y en su representación participará el canciller Nicolás Maduro.
Tampoco asistirá el presidente de Paraguay, Federico Franco, debido a que su país está suspendido de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), tras el golpe institucional que destituyó del cargo de Fernando Lugo en junio último.
En representación de Argelia, participará el titular del Consejo de la Nación (Senado), Abdelkader Bensalh, equivalente al cargo de vicepresidente de la República.
También concurrirán los secretarios general de la Liga Árabe, Nabil El Araby, y de Negociaciones y Diálogo Estratégico del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Abdel Aiz Abu Hamad Aluwaisheg.
En este contexto, esta previsto que la presidenta mantenga un encuentro bilateral con el rey de jordania, Abdullah Bin Al-Hussein.
ASPA fue creado a propuesta del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y se celebró por primera vez en Brasilia, en el 2005. La segunda reunión fue en Doha, Qatar.