MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Dura exhortación del gobierno de Bolivia a médicos en huelga


El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, exhortó a los médicos, en huelga hace 41 días, a retornar sus tares y evitar que los enfermos terminales "se mueran en sus casas". Evo Morales supendió el decreto que motivo la protesta, pero el paro sigue.
"Eviten que la gente se muera", pidió Quintana al referirse a la decisión de los galenos de mantener la medida de fuerza a pesar de que el presidente Evo Morales ordenó suspender la aplicación del decreto 1126.
Dicha norma incrementaba de seis a ocho horas de la carga laboral de los médicos empleados por el Estado, motivo de la protesta.
"Van a tener que enfrentarse a la población, van a tener que rendirle cuentas al país", advirtió Quintana al calificar como una "crueldad" la decisión de los médicos de alejar a los enfermos graves de los hospitales, citó la estatal agencia noticiosa ABI.
"Esta intolerancia, esta actitud radical, está llegando a un nivel de crueldad: dejar a enfermos terminales, a enfermos con sida, a enfermos renales, a enfermos que tienen cáncer, que están en los últimos minutos de si vida, dejarlos sin atención médica, eso es de exclusiva responsabilidad de quienes están presidiendo esta actitud radical", enfatizó.
Morales suspendió el decreto que había generado la medida de fuerza y convocó a una reunión nacional para debatir cambios en el área.
"Que está nueva cumbre nacional sea para cambiar totalmente la salud en Bolivia y no sólo para debatir las ocho horas de trabajo", pidió Morales, quien recordó que el Decreto Supremo 1126 fue producto de un pedido de los movimientos sociales durante la Cumbre de Cochabamba, en enero pasado.
El jefe de Estado reclamó que, mientras se organiza esa reunión, "todos los sectores sociales, autoridades electas, municipales, departamentales, expertos de la comunidad internacional, participen para que el pueblo boliviano sea beneficiario de la salud, un derecho humano".
Sin embargo, el Consejo Nacional de Salud -que representa a los médicos- exige la derogación lisa y llana del proyecto.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio