MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

EL PARO DOCENTE AFECTA A DIEZ MILLONES DE ALUMNOS


El ministro de Educación Alberto Sileoni manifestó por A24 su "esperanza de que la semana que viene podamos volver a las clases como queremos".


La protesta docente iniciada este martes afecta a unos diez millones de alumnos que no pudieron iniciar el ciclo lectivo en todo el país y tiene un alcance prácticamente total. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) destacaron que la adhesión se ubicó cerca del 100%, por lo que la actividad en las escuelas públicas fue, en la práctica, inexistente.

En ese contexto, el titular del Ministerio de Educación, Alberto Sileoni, negó por A24 que el paro que los docentes vienen realizando no es producto de las expresiones de la presidenta Cristina Fernández contra ellos, ya que se trata de un grupo con una “posición inflexible”.

En diálogo con Mauro 360º, el funcionario manifestó su “esperanza de que la semana que viene podamos volver a las clases como queremos”.

Asimismo, aseguró que su cartera agotó esfuerzos para evitar la manifestación, subrayando que en los gremios “hay una gran inflexibilidad”. “Veamos; $3000 es el 30% de aumento y la Ciudad de Buenos Aires arregló salarios por 23%. No ha habido una buena lectura de la realidad en los gremios”, remarcó.

Desde el Frente Gremial Docente -que integran además Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y los privados de Sadop- se reclama que el sueldo inicial llegue a $ 3100, además de la incorporación de sumas al básico y la eliminación del tope a las asignaciones familiares. El gobierno provincial ofreció $ 2860.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio