
La última semana el sol no había brillado para el cordobés Gonzalo Canale. Porque además de no haber sido titular en el encuentro que su seleccionado disputó ante Irlanda -ingresó en el ST-, la Azzurra se comió flor de paliza a manos de los chicos del Trébol (42-10), por la tercera fecha del Seis Naciones.
Pero por suerte, para volver a amigar a la sonrisa con su rostro, último sábado el Mono se dio el gustazo de apoyar un try en la importantísima victoria del escolta Clermont sobre el líder Toulouse (35-5), por el Top 14 francés. "Gracias al triunfo pudimos acortar algo de la diferencia que nos llevaba", le dice a Scrum este buen centro de 29 años, surgido en La Tablada.
El buen momento que atraviesa el equipo amarillo, que hace ocho fechas que no pierde por el torneo francés -la última caída fue frente a Montpellier el 26 de noviembre pasado- y que está en los cuartos de la Copa de Europa, se contradice con el presente de Italia, que tiene cero puntos en lo que va del Seis Naciones y que, además, cuando cuenta con chances de ganar un partido, como ocurrió frente a Inglaterra (19-15), termina dilapidando las posibilidades con errores no forzados. "En ese encuentro pagamos muy caro las fallas propias", sentencia el back, para enseguida agregar: "estamos jugando buenos primeros tiempos, pero por H o por B nos caemos en los complementos. Ojo, también hay que tener en cuenta que venimos de un cambio de entrenador (Jacques Brunel por Nick Mallett) y eso siempre repercute en el juego, porque hay cambiar el switch y empezar a ver las cosas como quiere el nuevo coach".
-Brunel te mandó al banco contra Francia e Irlanda, ¿cómo lo tomaste?
-A ningún jugador le gusta ser suplente, eso es obvio. Pero bueno, a veces te toca y tenés que respetar la decisión del entrenador, que se nota que está probando jugadores. ¿Yo qué puedo hacer frente a eso, je?
El seleccionado italiano se sumó al ex Cinco Naciones en el año 2000 para conformar un torneo de seis selecciones. Y este año, de agosto a octubre, los Pumas se insertarán en el ex Tres Naciones para, junto a Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda, disputar el primer Rugby Championship de la historia. "Creo que los dos torneos no son comparables; son bien diferentes. Me parece que la gran similitud de Italia con la Argentina es el hecho de que los dos países se incorporaron a torneos que ya existían. Estoy convencido de que los Pumas se merecían jugar un campeonato como el Championship, porque hace rato que están cosechando resultados positivos a nivel internacional", analiza el Mono.
-¿Cómo creés que les va a ir?
-Obviamente al principio les va a costar un poco por un tema de adaptación. El Tres Naciones es un torneo muy duro, muy físico y, justamente por esto, es muy difícil poder mantener un buen nivel durante varios partidos seguidos. Ojo, los Pumas no son ningunos nenes de pecho, ¿eh? Creo que, aunque tarden un tiempito en acomodarse, pueden hacer un buen papel. Tienen jugadores como para lograrlo.
Pero por suerte, para volver a amigar a la sonrisa con su rostro, último sábado el Mono se dio el gustazo de apoyar un try en la importantísima victoria del escolta Clermont sobre el líder Toulouse (35-5), por el Top 14 francés. "Gracias al triunfo pudimos acortar algo de la diferencia que nos llevaba", le dice a Scrum este buen centro de 29 años, surgido en La Tablada.
El buen momento que atraviesa el equipo amarillo, que hace ocho fechas que no pierde por el torneo francés -la última caída fue frente a Montpellier el 26 de noviembre pasado- y que está en los cuartos de la Copa de Europa, se contradice con el presente de Italia, que tiene cero puntos en lo que va del Seis Naciones y que, además, cuando cuenta con chances de ganar un partido, como ocurrió frente a Inglaterra (19-15), termina dilapidando las posibilidades con errores no forzados. "En ese encuentro pagamos muy caro las fallas propias", sentencia el back, para enseguida agregar: "estamos jugando buenos primeros tiempos, pero por H o por B nos caemos en los complementos. Ojo, también hay que tener en cuenta que venimos de un cambio de entrenador (Jacques Brunel por Nick Mallett) y eso siempre repercute en el juego, porque hay cambiar el switch y empezar a ver las cosas como quiere el nuevo coach".
-Brunel te mandó al banco contra Francia e Irlanda, ¿cómo lo tomaste?
-A ningún jugador le gusta ser suplente, eso es obvio. Pero bueno, a veces te toca y tenés que respetar la decisión del entrenador, que se nota que está probando jugadores. ¿Yo qué puedo hacer frente a eso, je?
El seleccionado italiano se sumó al ex Cinco Naciones en el año 2000 para conformar un torneo de seis selecciones. Y este año, de agosto a octubre, los Pumas se insertarán en el ex Tres Naciones para, junto a Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda, disputar el primer Rugby Championship de la historia. "Creo que los dos torneos no son comparables; son bien diferentes. Me parece que la gran similitud de Italia con la Argentina es el hecho de que los dos países se incorporaron a torneos que ya existían. Estoy convencido de que los Pumas se merecían jugar un campeonato como el Championship, porque hace rato que están cosechando resultados positivos a nivel internacional", analiza el Mono.
-¿Cómo creés que les va a ir?
-Obviamente al principio les va a costar un poco por un tema de adaptación. El Tres Naciones es un torneo muy duro, muy físico y, justamente por esto, es muy difícil poder mantener un buen nivel durante varios partidos seguidos. Ojo, los Pumas no son ningunos nenes de pecho, ¿eh? Creo que, aunque tarden un tiempito en acomodarse, pueden hacer un buen papel. Tienen jugadores como para lograrlo.