MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Merkel cooperará con Hollande, pero no negocia el ajuste


El día después del triunfo de Francois Hollande en las presidenciales de Francia, la canciller alemana, Angela Merkel, prometió cooperar con el mandatario electo, aunque mantuvo las diferencias que los separan al reiterar que el pacto fiscal no se negocia.
"La cooperación entre ambos países es esencial para Europa", aseveró la líder democristiana en Berlín. "Y ha de comenzar lo antes posible porque todos buscamos el éxito de Europa", agregó.
Sin embargo, rechazó categóricamente una renegociación del pacto fiscal diseñado junto al actual mandatario galo, Nicolas Sarkozy, para garantizar la estabilidad presupuestaria europea.
"Simplemente, no puede ser", resumió la canciller. "El pacto fiscal está decidido, lo votaron 25 países y ahora tenemos que seguir trabajando en él", enfatizó en declaraciones que reproduce la agencia de noticias DPA.
En su campaña electoral, Hollande manifestó en repetidas ocasiones su intención de revisar el pacto con el objetivo de impulsar un programa de crecimiento y empleo y cambiar con ello el rumbo de Europa.
"Merkel ha dirigido Europa con Sarkozy y ya vemos los resultados", subrayó entonces, haciendo hincapié en que pese a ser la primera economía europea y el principal contribuyente a los fondos de rescate, Berlín no debía decidir sola futuro del bloque.
Anoche, en su primer discurso como presidente electo frente a una multitud de enfervorizados simpatizantes que festejaban el triunfo socialista, Hollande aludió directamente a la canciller alemana.
"Europa nos mira. Estoy seguro de que al anunciarse nuestra victoria, muchos países europeos se sintieron aliviados", aseguró Hollande en un discurso ofrecido en la plaza central de Tulle, en la céntrica región de Correze.
Y no dudó en advertir: "La idea es que el ajuste no es la única salida. El crecimiento es la salida y eso es lo que diré lo más pronto posible, sobre toda Alemania y en nombre de nuestra amistad y la historia que nos une".  
Sin embargo, fiel a su duro estilo, Merkel volvió a rechazar hoy "programas coyunturales enormes" en los países del euro y reiteró una vez más el avance sólo es posible "con finanzas sólidas y crecimiento", por lo que la consolidación presupuestaria es "una condición completamente necesaria".
La canciller, que ayer llamó por teléfono al socialista francés para felicitarlo por su triunfo en las urnas e invitarlo a Berlín, no reveló la fecha en la que podría tener lugar el esperado encuentro.
Según adelantó, lo que es seguro es que se celebrará "rápidamente" después del 15 de mayo, fecha en la que Hollande asumirá el cargo.
En la Cancillería de Berlín se baraja ese mismo día como fecha más probable: Hollande juraría el cargo para tomar un avión después con destino a la capital de la locomotora europea y tratar por primera vez con Merkel, cara a cara, las numerosas diferencias que mantiene.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio