MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

La producción de petróleo cayó 2,6% en el primer bimestre


La producción de petróleo bajó 2,6 por ciento en el primer bimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, en tanto que la producción de energía eléctrica creció 7,5% en el mismo lapso, y la de gas lo hizo en 0,1.
Así lo destacó la consultora privada Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) y la cifra de producción de petróleo reafirma los argumentos del Gobierno para nacionalizar el 51 por ciento de las acciones de YPF y contrasta con la afirmación de Repsol de que no había caída en la producción.
El mismo informe de IES señaló que la producción de petróleo mostró a lo largo de 2011 una caída de 6 por ciento con respecto a 2010, y  un derrumbe de 17,5 en comparación con 2004.
En tanto, la producción de energía eléctrica creció 5,1 por ciento con relación a 2010, al tiempo que la de gas natural se contrajo 3,4 versus 2010 y se ubicó un 12,4 por debajo de 2004.
En 2011 el consumo de electricidad creció 5,1 por ciento interanual, mientras que el de gas aumentó 6,4; al tiempo que la suba en las ventas de combustibles llegó a 5,3 por ciento, en buena parte satisfecha por la mayor importación y el recorte de las exportaciones.
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones de hidrocarburos mostraron bajas en cantidades en todos los rubros: 59,3 por ciento en gas; 38,4 en petróleo; 38 en carburantes; y 4,6 en Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles.
En lo que respecta a las importaciones, treparon a 9.429 millones de dólares el año pasado, un importante 110,9 por ciento por encima de las de 2010, impulsadas por las mayores compras de los diferentes tipos de combustibles líquidos, debido a la suba de la demanda interna y a la falta de capacidad disponible de las refinerías.
En cambio, en el primer bimestre de 2012, las importaciones, crecieron 12,8 por ciento, por motivos estacionales, al pasar de 747 millones a 842 millones de dólares, por lo que se desaceleró el fuerte crecimiento del 110,9 por ciento registrado en el total de 2011.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio