MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Julieta Cardinali y Leonora Balcarce, enredadas en “Una cita, una fiesta y un gato negro”


Julieta Cardinali y Leonora Balcarce asumen el valor de la amistad desde una mirada femenina en “Una cita, una fiesta y un gato negro”, ópera prima de la realizadora Ana Halabe que se estrena este jueves en salas locales.
“Es una película que busca rescatar el valor de la amistad y el peso de lo que significa un mejor amigo. En la actualidad hay otros códigos, pero también, hay una necesidad de reencuentro, de una vuelta a otros tiempos y a otros valores”, expresó Halabe en diálogo con Télam.
La cinta aborda la historia de Gabriela (Cardinali), una mujer que ve peligrar su matrimonio y su negocio a partir de la aparición de Felisa (Balcarce), una compañera de la secundaria que carga con el peso de llevar consigo la mala suerte.
Mientras Gabriela intenta en vano no cruzarse con su antigua amiga, comienzan a sucederle una serie de infortunios que ella adjudica a Felisa culpándola de ser “mufa”.
La historia recorre desde el humor y con algunos toques absurdos distintas situaciones que estas antiguas amigas deberán sortear hasta llegar a reencontrarse.
“Hoy está muy banalizado o desvirtuado el término amistad. En la historia se trae con cierta nostalgia esas amistades de antes, cuando no existían las redes sociales. Ahora no se generan vínculos tan profundos y eso es lo que buscamos reflejar”, afirmó la realizadora.
“La intención es acercarse a la gente a través de humor sin llegar al grotesco. La película no deja de moverse en un rango realista para mostrar un vínculo entre dos mujeres sin la típica competencia femenina”, agregó Halabe, quien, además, fue co-guionista de este filme junto a Alejandro De Pasquale y a Horacio Maldonado.
Rita Cortese, Roberto Carnaghi, Fernán Mirás, Nicolás Pauls, Juan Manuel Tenuta, Marcelo Mazzarello y Adela Gleijer son los actores que completan el elenco de esta historia repleta de situaciones disparatadas.
“La idea es convocar al público a partir de juntar un elenco conocido y que la gente vaya al cine a ver una historia que fluye”, expresó Halabe, guionista del telefilme “El sobre 24” (2004), de la cinta “Dos amigos y un ladrón” (2008) y de “Rouge amargo”, próximo estreno de Gustavo Cova, realizador de “Gaturro” y de “Boogie, el aceitoso”.
-¿Cómo fue la construcción de los personajes?
-Buscamos un contraste. Gabriela es conservadora y estructurada, es un personaje más gris, en cambio, el personaje de Felisa es todo lo opuesto.
Pero lo que marca la mayor diferencia entre ambas es que Gabriela no fue coherente con lo que quería y la otra sí y a partir del encuentro logra recuperar sus verdaderos sueños.
Ese cruce marca un punto de inflexión y produce a su vez el reencuentro con lo más profundo de uno mismo.
-¿Cómo fue la elección de las actrices?
-La elección de las chicas es interesante porque ellas no son comediantes, su fuerte es el drama, es donde más se movieron en su carrera. Lo obvio, tratándose de una comedia, hubiera sido llamar a actrices como Carla Peterson o Florencia Peña, pero me pareció interesante ver hacer humor a estas dos actrices que vienen de otro lugar. Además, ellas son muy amigas en la vida real y eso también tuvo que ver en la elección.
-¿Cómo ves la situación del cine nacional cuando llega el momento de la exhibición?
-Hay una cuota de pantalla que no se cumple. Se tendría que cuidar más lo nuestro y con esto no digo que no se estrenen los “tanques” norteamericanos pero debería haber salas en todos los complejos destinadas a nuestro cine y que se paute que cada película nuestra tenga un mínimo de tiempo en cartel. 

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio