MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

VIDAL PUSO CONDICIONES PARA ANALIZAR EL TRASPASO DEL SUBTE


La vicejefa de Gobierno porteño sostuvo que el Gobierno nacional debería pagar la deuda que hay en tareas de mantenimiento, que rondan los mil millones de dólares.


Lo afirmó la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, quien estimó que el monto de las tareas atrasadas "ronda los mil millones de dólares". Aseguró que está "agotado el tiempo de trabajo entre ministros", y que sólo puede destrabar el conflicto "una decisión política de la Presidente".

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, aseguró que la Ciudad sólo podría aceptar el paso de los subtes a su jurisdicción si el gobierno nacional pagara el monto de las deudas atrasadas que “ronda los mil millones de dólares” y que ataña a numerosas tareas de mantenimiento que sirven para garantizar la seguridad de los usuarios.

"Agotamos todas las vías antes de asumir la concesión, pero lamentablemente el gobierno nacional no quiere hacerse cargo de esa deuda, que ronda los mil millones de dólares. Son obras mínimas de mantenimiento, que no se hicieron en los últimos años, como tampoco se hicieron en los trenes y en Aerolíneas", afirmó Vidal en declaraciones a radio La Red.

La funcionaria destacó que "a esta altura, el trabajo que se podía hacer a través de ministros, está agotado", y reiteró el pedido de Mauricio Macri de que sea recibido por Cristina Kirchner. "Se requiere una acción política de la Presidente. Hace falta una reunión entre el jefe de Gobierno y la Presidente. Nos sorprende que eso no ocurra, y que genere tanto conflicto. No debería ser tan difícil de conseguir", señaló Vidal.

La vicejefa de Gobierno porteño también defendió la advertencia lanzada por Macri sobre la posibilidad de que ocurra un accidente en el subte, tal como sucedió en la estación del ferrocarril Sarmiento en Once. "Es responsabilidad plantear que existe la posibilidad de un accidente. Existen vagones de más de 90 años, los propios gremios asumen que hay equipos obsoletos. Es responsable decir que hay más probabilidades de que haya un accidente", aseveró.

Por último, rechazó que a la hora de decidir sobre la situación, desde el PRO evalúen el impacto político del conflicto. "Cuando tomamos la decisión, no evaluamos cuál iba a ser el costo político, sino cuál iba a ser la mejor decisión para la seguridad de la gente", dijo

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio