MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

EDUARDO BUZZI HAY UN SECTOR QUE NO SALE EN LA FOTO


El titular de la Federación Agraria Argentina se diferenció de Coninagro, que ayer recibió a la presidenta, al sostener que “el Estado sigue defendiendo a los grandes exportadores”.


El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, sustuvo en declaraciones a Radio La Red que el encuentro entre la presidenta, Cristina Fernández, y Coninagro “fue un mensaje fotografiado en un proceso electoral”, en tanto que afirmó que “no hubo cambios en la política hacia el campo”.

“No tenemos una crítica hacia Coninagro por haberse reunido con la presidenta, pero sí queremos explicar algunas cosas, porque la foto de ayer es un mensaje en un proceso electoralista. El mensaje fue que la presidenta se acerca al campo. Repito: fue una foto en el proceso de campaña”, dijo Buzzi.

Luego reflexionó en el mismo sentido: “¿Cambió la política agropecuaria? La presidenta dice que seguirá la misma política agropecuaria. No está cambiando en esencia quiénes ganan y quiénes pierden. Hasta el momento el Estado ha beneficiado a los grandes exportadoras y perjudicó a los más chicos”.

“Los productores medianos y pequeños estamos en serio riesgo de desaparecer y el Estado sigue beneficiando a las multinacionales, que son las que ganaron fortunas faraónicas en dólares”, dijo antes de ejemplificar que “los yerbateros de Misiones piden una audiencia con (el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián) Domínguez porque cobran un peso por producción de yerba, cuando los consumidores pagan mucho más caro el paquete”.

“Hay 3.000 tipos en el país que manejan el 60 por ciento del negocio sojero. Hay producción en Argentina, pero cada vez con mayor concentración en pocos y cero beneficio para quienes consumen, que pagan todos los días la yerba más cara, la leche más cara, el pan más caro. Si hay precios accesibles, macanudo; pero eso no pasa”, agregó.

“Cristina hoy puede hacer una verdadera transformación agropecuaria o mantener este proceso concentrador. Esperemos que no se siga gobernando para cuatro o cinco”, sostuvo también.

“Claro que me sentaría con Cristina a conversar. Nadie puede reconocer la voluntad popular que respalda esta gestión”, anunció, aunque advirtió que “no hay reconciliación entre el campo y el gobierno. Hay mucha desconfianza entre los productores”.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio