MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

CON LOS BRAZOS ABIERTOS


La noticia del desembarco del coach neocelandés Graham Henry en el rugby argentino -a partir del 1º de abril será asesor técnico de los seleccionados nacionales- fue recibida con aplausos en la cocina de los Pumas.



Desde la bonita París, el pilar Rodrigo Roncero le dijo a Scrum: "Estoy seguro de que su aporte será inmenso. Henry es un tipo con una gran experiencia, que viene de ser nada menos que campeón del mundo con Nueva Zelanda, y puede dar una mano grande en temas del juego como también estructurales. Nos va a ayudar muchísimo a que la entrada de la Argentina al Rugby Championship no sea tan dura. La verdad, y aún sorprendido por la noticia, me parece que con esta contratación la Unión Argentina dio un paso enorme de cara a lo que se viene".



Ahí cerquita, también en la ciudad del glamour francés, el Mago Juan Martín Hernández coincidió con su compañero en el seleccionado: "Sin dudas que ésta es una gran incorporación. Henry viene de ser campeón mundial y conoce enormemente cómo juegan las selecciones que los Pumas deberán enfrentar en el Rugby Championship. Está muy bueno contar con alguien de "adentro" para que vuelque sus aportes en el staff técnico. Seguramente en este momento somos la envidia de muchos; yo me siento orgulloso".



-¿Creés que su presencia es motivadora para los jugadores?
-La motivación nace sola cuando te ponés la camiseta del seleccionado. Lo que no te voy a negar es que, si me toca estar en la convocatoria, escucharlo será un plus para mi carrera profesional.




Scrum
El Mago Juani, orgulloso por la apuesta de la UAREl capitán Felipe Contepomi, vecino de Rorro y Juani en París, fue tajante cuando se lo consultó acerca de la llegada del neocelandés: "Creo que indudablemente una noticia así es enriquecedora para nuestro rugby. Fue el head coach del último equipo campeón del mundo. Somos más que afortunados. Además, que Graham Henry haya aceptado colaborar, habla muy bien del seleccionado, porque deja a las clara el potencial que entrenadores como él pueden observar dentro de los Pumas".



El Mellizo, jugador del Stade Francais, agregó: "ahora que se confirmó que va a estar él, su presencia va tomar una importancia tridimensional, porque con él de nuestro lado varios obstáculos van a desaparecer gracias a su experiencia y conocimiento".



Otro de nuestros Pumas que se mueve por tierras parisinas y, que habló con Scrum, es Gonzalo Tiesi, que continúa recuperándose de la operación en su hombro derecho. ¿Qué dijo el ex SIC? Lea. "Que el rugby argentino, en toda su estructura, se pueda nutrir con la experiencia de Henry es algo sumamente positivo, porque el tipo entrenó a grandes equipos y viene de ser campeón del mundo. Espero que podamos sacarle todo el beneficio posible para seguir creciendo, que es lo que todos queremos. Otra cuestión que me parece importante destacar, sacando todo lo que le puede aportar al juego, es su conocimiento fuera de la cancha, o sea a nivel de logística y estructura. En eso también hay que exprimirlo".



-¿Algo más?
-Me encantaría, si viaja a la Argentina, que pudiera brindar clínicas para que la gente lo pueda conocer y, de esa forma, escuchar todo lo que sabe.




Scrum
La experiencia, uno de los puntos que resaltó GonzaAvión mediante, aunque todavía en un vuelo interno por territorio galo, Juan Manuel Leguizamón, no ahorró elogios para piropear la llegada de Henry: "¡Hasta que no lo vea no lo creo!", primereó hombre del Lyon, para enseguida continuar tirando flores: "esto es soñado. Creo que no había una noticia semejante desde que se anunció la entrada de los Pumas a lo que era el Tres Naciones. Ahora hay que aprovecharlo, hay que disfrutarlo, porque este tipo es un sabio del rugby. Esta excelente apuesta de la UAR creo que demuestra que quiere que el seleccionado entre con todo a su primera participación en el Rugby Championship".



Del otro lado del Canal de la Mancha, Eurotúnel mediante, Horacio Agulla también recibió con los brazos abiertos la buena nueva: "Enterarme fue una sorpresa espectacular. Sinceramente no me esperaba un tiro de semejante calibre. La UAR puso al mejor al servicio del rugby argentino y ahora el desafío será poder absorber la mayor cantidad de conocimiento posible cuando estemos con él. Sin dudas, Henry es un maestro del rugby y su llegada nos va a hacer más que bien para hacerle frente al Rugby Championship".

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio