"Nuestra intención es que el diario (Perfil) no salga este fin de semana" en sus ediciones impresas del sábado y domingo, si la empresa mantiene las cesantías, dijo Rubén Schofrin, delegado de los trabajadores de Editorial Perfil, en declaraciones a Télam.
La huelga comenzó a raíz de telegramas de despido recibidos esta mañana por "diez compañeros fotógrafos, cinco de scanner, tres de arte, dos del archivo y una redactora", precisó el integrante de la Comisión Gremial Interna.
"La empresa -dijo Schofrin- despidió a diez compañeros de José Luis Cabezas", el reportero gráfico de la revista Noticias, una de las revistas de la editorial, asesinado en 1997 en Pinamar tras fotografiar al empresario postal Alfredo Yabrán, implicado en casos de corrupción.
El paro total en caso de despidos había sido resuelto por unanimidad la semana pasada en asambleas de los trabajadores en las sedes de Perfil en las calles Chacabuco, microcentro porteño, y California, en el barrio de Barracas.
"Esta tarde se realizarán nuevas asambleas para ratificar la medida y evaluar nuevas acciones", entre las cuales se encuentra la convocatoria a un acto solidario para el jueves próximo a las 13 frente a la sede de Chacabuco 271, adelantó Schofrin.
El delegado deploró además que el comunicado patronal sobre los despidos afirmara que "el 2013 nos encontrará con una empresa fortalecida para planear otros desafios y volver a crecer", tras enviar telegramas que anunciaban la desvinculación para el 31 de diciembre próximo.
También repudió que el mismo texto quisiera justificar el despido de reporteros gráficos con el argumento de cambios tecnológicos y "el desarrollo de redes sociales que promueven un uso de imágenes con costos notoriamente inferiores a los actuales".
"Ya estuvieron mandando a redactores con una camarita para la punto com (el sitio de Perfil en Internet) pero los compañeros no lo van a aceptar más. Empiezan por la punto com para después seguir en el diario", agregó Schofrin.
El delegado denunció además acciones de aparente "vaciamiento de la empresa, como la eliminación de viáticos y taxis, porque esto representa un avance sobre los derechos adquiridos de los trabajadores y porque imposibilita el normal desempeño de la labor periodística en el área que sea".
Editorial Perfil emplea en sus dos sedes a unos 500 trabajadores después de alrededor de un centenar de "retiros voluntarios" inducidos por la empresa y concretados durante el último año.