Las 13 mil personas que fueron evacuadas por prevención tras el sismo de magnitud 6,5 en la escala de Richter que afectó este martes a Chile, entre las regiones de Atacama y la Araucanía, retornaron a sus hogares pocas horas después sin registrarse víctimas fatales ni daños materiales, informó la Oficina Nacional de Emergencia del país vecino (Onemi).
El director del organismo, Benjamín Chacana, explicó en conferencia de prensa que se ordenó la evacuación de acuerdo al protocolo establecido por Onemi y el Servicio de la Armada, para los casos en que se registra un sismo de gran intensidad, según la página web de la entidad oficial.
En este marco, se decidió la evacuación del borde costero de 13 mil personas que se dirigieron a las zonas de seguridad de manera espontánea, entre la localidad de Tongoy en la Región de Coquimbo y Constitución, en la Región del Maule.
Asimismo, señaló que "luego de poco más de dos horas y previo al monitoreo de las autoridades reunidas en el Comité de Operaciones de Emergencias y la evaluación de campo, las personas evacuadas retornaron de manera tranquila a los hogares".
Respecto de los daños, indicó que el tránsito por el Túnel El Melón y el Paso Los Libertadores, que presentó una interrupción parcial por rodados en diferentes puntos, está restablecido, igual que el suministro eléctrico que afectó la región.
Chacana lamentó el fallecimiento de dos personas en la V Región, que si bien se produjeron por causas de salud ajenos al terremoto, según se informó, se dieron en ese contexto.
Asimismo, confirmó que el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile determinó que la magnitud del movimiento telúrico fue 6.3 a 44 kilómetros al noreste de Valparaíso, tras recordar que el sismo se produjo a las 00.50 horas y que no fue una réplica del terremoto del 27 de febrero del 2010.