Un bombardeo militar sobre un campamento de las FARCmató a por lo menos 20 guerrilleros de la columna "Mariscal Sucre", entre ellos su jefe, alias "Guillermo Pequeño", informó un vocero del Ejército, mientras familiares de secuestrados en Colombia destacaron que el grupo haya reconocido que aún tiene miembros de las fuerza pública como "prisioneros de guerra".
El coronel Luis Emilio Cardoso, portavoz de la Brigada XXIII del Ejército, que opera en el convulso departamento colombiano de Nariño, aseguró, citado por la agencia noticiosa EFE, que "entre los fallecidos sí está confirmado que se encuentra el cabecilla de esta unidad, alias "Guillermo Pequeño".
Por su parte, el brigadier general del Ejército, Jorge Alberto Segura, dijo a Caracol Radio que los guerrilleros muertos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el bombardeo serían al menos veinte.
"Tropas de la Tercera División (del Ejército), con el apoyo de la Fuerza Aérea, lograron dar un golpe contundente a las FARC, a la estructura Mariscal Sucre, y se habrían dado de baja a 20 guerrilleros", manifestó el brigadier general.
Este suceso se produce en pleno diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, que comenzó formalmente el 19 de noviembre en La Habana y la semana pasada concluyó la primera fase con un acuerdo: la decisión de incluir a la sociedad civil en el proceso de paz.
El mismo día que comenzaban las negociaciones, la guerrilla anunció un alto el fuego unilateral, al que no se sumaron las fuerzas de seguridad del Estado colombiano, ya que, según el presidente Juan Manuel Santos, sólo cesará la persecución a los rebeldes cuando se haya logrado un acuerdo definitivo.
En tanto, durante una entrevista concedida al diario cubano "Juventud Rebelde", Sandra Ramírez, guerrillera miembro del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz, y compañera sentimental del desaparecido jefe de las FARC Manuel Marulanda, alias "Tirofijo", afirmó que el grupo tiene en su poder "prisioneros de guerra" que espera poder canjear con guerrilleros detenidos.
"Sí, nosotros tenemos prisioneros de guerra y los vamos a entregar, pero que el Estado nos devuelva a los nuestros que están allí, en las prisiones", declaró la guerrillera, citada por la agencia noticiosa DPA.
En diálogo con Noticias Caracol, Rafael Mora, director de la fundación "Los que faltan" que lucha por la liberación de secuestrados en Colombia, dijo recibir con "expectativas positivas" la declaración hecha por Ramírez.
Por su parte, el analista León Valencia consideró que el anuncio hecho por Ramírez cumple con lo que ha dicho el grupo guerrillero, porque "técnicamente abolieron el secuestro extorsivo" pero no han dicho "que van a abolir la toma de prisioneros".
"Aquí no hay técnicamente ninguna violación y es bueno reconocer que los tienen y que hablen de que van a entregarlos", señaló Valencia.
Asimismo, el comandante de la policía metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, informó que dos bombas caseras explotaron anoche frente a una comisaría, las que causaron heridas a cuatro uniformados.