MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Piden al Estado inglés ser "más agresivo" para cobrar impuestos a multinacionales

El Parlamento británico calificó de "inmorales" e "insultantes" las maniobras evasivas de Starbucks, Google y Amazon. En su descargo ante legisladores, las empresas resultaron poco convincentes.


El cuerpo pidió al gobierno que sea "más agresivo" contra estas empresas, que quedaron señaladas porabonar impuestos corporativos muy bajos o nulospese a facturar cientos de millones de libras.
Uno de los casos paradigmáticos es el de la cadena de cafés Starbucks, que el año pasado ganó 400 millones de libras (643 millones de dólares), pero no pagó nada de impuestos en el Reino Unido, ya quetransfirió gran parte del dinero a una compañía hermana en Holanda bajo el concepto de regalías.
Los directivos de las firmas fueron interrogados el mes pasado por el comité, que concluyó que los argumentos para justificar sus estrategias fiscales son "poco convincentes".
Starbucks explicó que desde que se instaló en la isla, en 1998, registró pérdidas en sus operaciones, una afirmación que el Parlamento "encuentra difícil de creer".
Las acusaciones también alcanzan al portal de libros Amazon, que en 2011 obtuvo ganancias por 5.300 millones de dólares y pagó menos de 3 millones en impuestos.
Los legisladores agregaron que el representante del sitio de Internet fue "evasivo en sus respuestas y no estaba preparado para responder preguntas legítimas".
También apuntaron contra el buscador Google, que facturó 637 millones de dólares en el Reino Unido y abonó 9,5 millones, ya que transfiere regalías a una sucursal en Bermuda que cuenta con un sistema fiscal más beneficioso.
La presidente del Comité de Cuentas Públicas, Margaret Hodge, calificó el tema como "un escándalo y un insulto a las empresas e individuos británicos que sí pagan sus impuestoscomo corresponde".
La legisladora resaltó que "la utilización de leyes fiscales nacionales e internacionales para minimizar inmoralmente sus obligaciones fiscales es indefendible".
El ministro de Economía, George Osborne, señaló que planea introducir una ley anti-evasión y que mantendrá conversaciones con otros países del G8 para luchar contra este tipo de situaciones.
El secretario del Tesoro, Danny Alexander, respaldó estas iniciativas, aunque se mostró en contra de nombrar a las empresas e individuos que estarían evadiendo impuestos porque eso "violaría la confidencialidad del contribuyente".

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio