MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Ponen en duda que el estado de salud de Fujimori justifique el indulto del ex mandatario


El jefe del Consejo de Ministros advirtió que el ex presidente no padece una efermedad terminal y que se evaluará si sus condiciones de detención pueden agravar sus dolencias. Un dudoso arrepentimiento.
El ex presidente peruano Alberto Fujimori no padece una enfermedad terminal, por lo que no debería acceder a un indulto, reveló el jefe del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, según publicó hoy el diario "El Comercio".
"No conozco el expediente y, por lo que he leído, sé que no está en situación terminal", declaró Jiménez el domingo en una entrevista para un programa de televisión, y ratificó que la decisión del indulto deberá ser tomada por la Comisión de Gracias Presidenciales.
El jefe del Gabinete Ministerial señaló también que la comisión debe determinar si las condiciones carcelarias afectan directamente la salud de Fujimori a fin de expedirse sobre el pedido de indulto, refirió a agencia DPA.
Fujimori, de 74 años, tiene lesiones cancerosas recurrentes en la lengua y fue diagnosticado además con hipertensión y depresión aguda.
Los hijos del ex presidente admiten que no hay una fase terminal, como sí sucede en todos los recientes indultos dados por el presidente Ollanta Humala, pero aseguran que la reclusión provoca un deterioro de su endeble salud.
Durante la entrevista, Jiménez recordó que los indultos concedidos recientemente por Humala se otorgaron a personas cuyo estado de salud era irreversible.
Asimismo, Jiménez se refirió al supuesto "pedido de perdón" que realizó Fujimori mediante una pintura, y dijo no estar seguro de su autoría.
"Creo que si las personas nos equivocamos y podemos enmendar los errores, pedir perdón es un acto de grandeza. Entonces, primero debe saberse si lo ha hecho (Fujimori), y sobre todo tener en cuenta a las víctimas, a las personas que se han sentido afectadas por los hechos cometidos", manifestó el presidente del Consejo.
El posible indulto a Fujimori, que de ser dado pronto le evitaría pagar 18 de los 25 años que se le impusieron como autor mediato de 25 asesinatos y dos secuestros agravados perpetrados en su mandato (1990-2000), genera una amplia discusión en un país dividido entre quienes creen que lo merece y los que piensan que no.
Aunque el indulto es una potestad del presidente, cada solicitud es evaluada previamente por una comisión especial del Ministerio de Justicia. Humala ha asegurado a través de portavoces que decidirá con criterio técnico y sin fijar plazos.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio