La Policía Federal confirmó que hay 49 muertos en el accidente ferroviario ocurrido esta mañana en la estación Once, luego de que una formación de la línea Sarmiento se quedara sin frenos cuando ingresaba a la terminal en plena hora pico e impactara contra un paragolpe del andén (ver video del instante del accidente).
El siniestro es el tercero más grave en la historia de la Argentina luego de los ocurridos en 1970 en Benavídez, norte del conurbano bonaerense, y en 1978 en Sa Pereyra, Santa Fe, que dejaron un saldo de 236 y 55 muertos, respectivamente.
Al menos 50 de los 600 heridos que fueron asistidos tras el accidente ferroviario de Once pueden estar "en grave estado" y uno de ellos es un niño, afirmó el jefe de SAME Alberto Crescenti.
En Once. El accidente se produjo alrededor de las 8.30 y determinó la movilización de un masivo operativo del que participó personal del Same, bomberos y policías, además de la presencia de helicópteros para el traslado de heridos (ver Galería de fotos).
Cuatro horas después de registrarse el hecho, el titular del Same, Alberto Crescenti, reportó que los fallecidos eran "al menos 40", cifra que, extraoficialmente, también deslizaron voceros de la Policía Federal.
Hospitales. Por la elevada cantidad de heridos, todos los hospitales de la ciudad quedaron afectados al operativo de atención de las víctimas. Después del mediodía, decenas de personas peregrinaban por distintos centros médicos para conocer la suerte de los familiares que habitualmente viajan en ese tren y no podían ser ubicados.
"Al parecer, el tren se quedó sin frenos cuando llegaba a la estación y terminó pegando contra el paragolpes", indicó el delegado gremial de la línea Sarmiento Edgardo Reynoso.
Esa posibilidad será investigada por el juez federal Claudio Bonadío, el fiscal Federico Delgado y personal de la comisaría séptima, con jurisdicción en la zona.
Schiavi. En la terminal de Once, uno de los centros neurálgicos de la Capital Federal ya que conecta con un amplio corredor de la zona oeste de la ciudad de Buenos Aires y del Conurbano (ver ubicación en un mapa de Google), se hicieron presentes el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, y el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.
"Fue un accidente muy grave", reconoció Schiavi antes de que se estableciera que había fallecidos, y precisó que el tren entró a la terminal "a 26 kilómetros por hora. Suponemos que hubo un desperfecto de frenos".
El último accidente de magnitud que involucró a un tren y dejó un saldo de víctimas fatales en el país ocurrió el 2 de noviembre pasado, cuando seis niñas y dos docentes de un colegio de San Luis murieron y otras 41 personas sufrieron heridas.
Frenos. El delegado de los trabajadores de la línea Sarmiento afiliados a la Unión Ferroviaria, Rubén Sobrero, aseguró esta mañana que la formación "fue revisada anoche en el taller".
"Por lo que tenemos entendido, esta formación salió ayer del taller. La estuvieron revisando. Todo lo que tiene que ver con el sistema de frenos lo habían revisado ayer", precisó Sobrero.