
Lo estimó el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y precisó que será antes del miércoles. Desde el macrismo advirieron que el caso puede llegar a la Corte Suprema.
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, el kirchnerista Marcelo Fuentes, estima que el proyecto de traspaso del subte y los colectivos de la Nación a la Ciudad tendrá dictamen "antes del miércoles" y acusó al mandatario comunal Mauricio Macri de buscar "victimizarse" para obtener "rédito político".
En tanto, el macrismo insistió con su negativa a la transferencia sin recursos y advirtió que el caso puede llegar a la Corte Suprema de Justicia si la iniciativa resulta rechazada en la Legislatura local, mientras sugirió que el kirchnerismo avanza con el proyecto para contrarrestar el escándalo del caso de la ex Ciccone Calcográfica y el vicepresidente Amado Boudou.
"Sacar despacho antes del miércoles para que pueda ser tratado antes de la semana que viene (en el recinto) y corregir así la injusticia de que sea el conjunto de las Provincias el que financie los colectivos y los subterráneos", respondió Fuentes consultado sobre el objetivo del oficialismo en la comisión que preside.
El senador nacional por Neuquén encabeza una de las tres comisiones que tratarán el proyecto y las otras dos son Presupuesto y Hacienda, e Infraestructura, Vivienda y Transporte.
No obstante, Asuntos Constitucionales es cabecera para la iniciativa, la que además será evaluada en un plenario de las tres comisiones en las que el oficialismo posee mayoría. Fuentes consideró hoy que Macri "está intentando victimizarse en algo que es elemental: una reivindicación que han pedido los porteños que es la autonomía de la Ciudad", por lo que consideró que "tiene que hacerse cargo de un servicio que no figuraba en su agenda". "Está buscando un rédito político", acusó Fuentes e interpretó que "le salió el tiro por la culata" a Macri al recordar que su administración firmó "un acta" de traspaso del subte de la Nación a la Ciudad: "un principio de ejecución que, de hecho, avaló cuando modifica el cuadro tarifario".
El jefe de gobierno porteño "de golpe se enoja" y "parece (la fallecida soprano estadounidense) María Callas que, cuando el teatro la perjudicaba, se enojaba y se iba", ironizó el legislador en diálogo con radio El Mundo y agregó que "Macri a lo que le tiene miedo es a trabajar, recursos sobran". A su turno, la diputada nacional del PRO Laura Alonso replicó que, en la Casa Rosada, "decidieron un traspaso inconstitucional cuasi compulsivo del transporte sin los recursos" y advirtió que una transferencia "sin recursos va en contra de lo que manda la Constitución argentina".
El proyecto que envió la presidenta Cristina Fernández al Congreso "no tiene ningún tipo de artículo o anexo que hable del traspaso de los recursos", ni un "presupuesto donde se establezca qué recursos permanentes se traspasan a la Ciudad sin que le genere un agujero financiero" al distrito, se quejó. "Lo que establece la Constitución es que, cada vez que un servicio se traspasa a otra jurisdicción, la Legislatura de la Ciudad debe adherir o no a la ley que aprueba el Congreso de la Nación", enfatizó en declaraciones a radio El Mundo.
La legisladora macrista alertó que "hay una instancia política de rechazo de la Legislatura porteña" y advirtió que, si el Parlamento finalmente lo impugna, "lo que se plantea es un conflicto entre jurisdicciones y la única que puede resolver este conflicto es la Corte Suprema de Justicia".
Después, sugirió que la administración central avanza con el proyecto para reducir el impacto en los medios de comunicación del caso de la ex Ciccone Calcográfica y el vicepresidente Amado Boudou. "Hay evidentemente detrás del vicepresidente una trama de irregularidades y corrupción mucho más profunda que habrá que ir investigando", consideró y agregó: "Por eso, creo que también el traspaso del subte le viene (al gobierno nacional) como anillo al dedo".