
En una entrevista, el "Pelado" puso en claro que además del ascenso con River quiere en un futuro sentarse en el banco "albiceleste".
Matías Almeyda es el capitán de un River que, por ahora, consigue el objetivo. Su equipo marcha segundo, a una unidad del líder, Instituto de Córdoba y se ilusiona con cumplir su gran anhelo: devolver al Millonario a la máxima categoría. ¿Y después?
En charla con el diario Olé, el Pelado se sinceró y habló más allá de los colores rojo y blanco: “Aspiro a dirigir en Europa. Quiero llegar a ser el técnico de la Selección. Hacer como entrenador una carrera como la que tuve como jugador. Para pasar los obstáculos uno tiene que mejorar. Mi equipo debe jugar bien para lograr atraer a otros clubes importantes y enriquecer mi carrera”, reflexionó Almeyda.
¿Algún equipo en especial? En ese caso, Almeyda no se juega: “Me gustaría hacer una experiencia de vida. Estuve casi diez años en el exterior y en todos los lugares en los que estuve dejé buenos amigos y quedé bien, así que tranquilamente podría volver a cualquiera de esos equipos”, mencionó.
También, el hoy técnico de River, se anima a soñar en grande: la Selección Argentina: “Eso es lo máximo. ¿Qué entrenador no quiere dirigir a la Selección? Hoy tengo la suerte de estar en River, pero uno nunca sabe. Si me dicen que me hacen un contrato de 15 años en River, lo firmo ya. ¿Pero cuánto es lo máximo que dura un técnico en Argentina?”, se preguntó.
También le gustaría, obvio, dirigir a Messi: “A cualquiera le gustaría dirigirlo, igual que pasaba con Maradona. Son esos jugadores que decís "qué lindo tenerlos en mi equipo, cuántas cosas solucionan", elogió el Pelado, pero no se quiso prender en la comparación con Diego Maradona: “Son épocas diferentes. Maradona marcó algo importante en la historia del fútbol argentino y mundial, y Messi está logrando cosas como ninguno. Pero a Argentina la conocieron por Maradona y tenemos que ser respetuosos”, pidió.
¿Y el equipo de Sabella? Almeyda también lo analizó: ”Argentina tiene al mejor jugador del mundo, un gran técnico y material. Hay variantes por donde mires, entonces estoy tranquilo con vistas al futuro”, remarcó.
Por último, el DT de River bancó a Sabella, que supo ser “10” del millo en sus años de jugador: “Es un estudioso del fútbol, tiene paciencia, es muy pensante, les da confianza a los jugadores... Por algo Pachorra llegó a la Selección”, concluyó