MUNDO DEL ESPECTACULO,LoLoCuraDelMundo7.net FAMOSOS,TELEVISION,DEPORTES,HOROSCOPO...

Archive

MundoDelEspectaculo WED. Con la tecnología de Blogger.

Para la UE, España no cumplirá sus objetivos de déficit


España incumplirá sus objetivos de déficit entre 2012-2014, predijo hoy la Unión Europea (UE) en Bruselas.
Según la UE, Francia tampoco podrá situar el déficit por debajo del 3 por ciento del PIB el año próximo.
La Comisión Europea (CE) estima que la economía española se contraerá el 1,4 % este año y el próximo, mientras que pronostica que el crecimiento regresará en 2014, con un aumento del 0,8 % del Producto Interior Bruto (PIB), según las previsiones que dio a conocer hoy y difundió la agencia de noticias EFE.
El Ejecutivo comunitario revisó así a la baja sus pronósticos para la economía de España de cara a 2013, pues en mayo pasado auguró para el próximo año una contracción de 0,3 %, mientras que las autoridades españolas prevén una caída de 0,5 %.
Al contrario, para este año mejora en una décima la estimación del Gobierno español, en el que su ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ya había avanzado a fines de octubre que esperaba un dato mejor que la contracción del 1,5 % prevista inicialmente.
Las cifras de la CE se aproximan a las publicadas recientemente por otras instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que espera que el PIB español caiga el 1,5 % en 2012 y el 1,3 % en 2013.
Según la Comisión, la recesión continuará en España hasta "bien entrado 2013", consecuencia entre otras cosas del deterioro del mercado laboral, la consolidación fiscal y las difíciles condiciones para el crédito.
La CE aseguró también que el consumo privado actuará como "un arrastre" sobre el crecimiento, al mantenerse débil al menos hasta 2014.
Los economistas del Ejecutivo comunitario explicaron en su informe que "está previsto que la renta disponible de los hogares se reduzca significativamente por una caída de la remuneración de los empleados y un aumento de los impuestos sobre la renta".
La Comisión espera que España cierre el año con una tasa de desempleo del 25,1 %, y que ésta siga aumentando en 2013 hasta el 26,6 %.
La creación de puestos de trabajo regresaría en 2014, aunque de forma muy moderada, pues la CE vaticina un desempleo del 26,1 % para ese año.
Entre los grandes países de la UE, sólo España (-1,4%) e Italia (-0,5%) seguirán en recesión el año que viene. Alemania crecerá 0,8%, Francia 0,4% y Reino Unido 0,9%, indicó Europa Press.
Entre los países rescatados, Grecia vuelve a desplomarse 4,2%, Portugal caerá 1%, mientras que Irlanda ya se recupera y crece al 1,1%.

Publicaciones Relacionadas:

← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio