En dos jornadas, bajo un sol radiante y con el termómetro arriba de los 30 grados, cerca 100 mil personas coparon el Parque O’Higgins de Santiago de Chile para la segunda edición del Festival Lollapaloozaen el país trasandino.
Con grandes nombres que pisarán el país en días (caso Foo Fighters, Björk, Arctic Monkeys y MGMT, entre otros), el brainchild de Perry Farrel (Jane’s Addiction) creado hace dos décadas en Norteamérica no sólo fue un evento gigantesco de música con seis escenarios y más de 60 shows.
Hay varios espacios pensados para el entretenimiento, esparcimiento y hasta uno pensado para los más chicos (Kidzapalooza) en el que se pudieron ver shows mientras algunos jugaban con Lego o se sacaban fotos con Woody y Buzzlight Year de Toy Story armados con los ladrillitos.
Y el público no los desaprovecha. Entre presentación y presentación, miles iban a "La fábrica de monstruos" de Lollapalooza, cargaban sus celulares en el Domo de Google o se "casaban" con un falso Elvis Presley al mejor estilo Las Vegas.
A continuación, una selección de los mejores momentos del festival
Foo Fighters
"Somos una banda desde hace mucho, tenemos muchas canciones. ¿Ustedes no quieren un show corto, verdad?", dijo Dave Grohl a poco de comenzar su presentación en el escenario principal, que cerró la segunda edición de Lollapalooza Chile. Y como prometió, la banda del ex Nirvana realizó lo que se espera de una agrupación que llega por primera vez a Sudámerica.
"Breakout", "My hero", "Best of you" y "Learn to fly", fueron algunas de las canciones que sonaron en el show entre las del último disco, Wasting light, como "White limo", "Arlandria", "Walk" y "These days".
Frente a cerca de 50 mil personas, también se dieron el lujo de hacer un cover de Pink Floyd, "In the Flesh", y de invitar a una chica del público que terminó en los hombres de Grohl para "Monkey Wrench". ¿Habrá alguna afortunada que ocupe ese lugar en la Argentina y luego se quede a ver el resto del show al costado del escenario?
Björk
En una nueva excursión por Sudamérica, la artista finlandesa sedujo al público con un set centrado básicamente en su último álbum,Biophilia, realizado íntegramente con aplicaciones para iPad ("Crystalline", "Hollow" y "Virus", entre otros). Hubo lugar para temas como "Hunter", "Pagan Poetry", "Jóga", "Declare Independence" y "Army of Me" que sirvieron para repasar algunos de sus trabajos de estudio más destacados. Además, contó con la compañía del coro Graduel Nobili, integrado por 16 mujeres también islandesas que trabajaron en la grabación de Biophilia y en vivo ocuparon parte de los arreglos de cuerdas y vientos de las versiones originales.
Peaches
Polémica y extravagante, la canadiense fue uno de los puntos más altos de la segunda jornada de Lollapalooza Chile 2012 aunque se haya presentado en el escenario más alejado (Alternativa Stage) y mientras estaban tocando dos nombres convocantes como MGMT (los de los hits radiales "Kids" y "Time to pretend") y el productor electrónica Skrillex. Con un traje con el que simulaba tener más de 10 tetas, Peaches hizo bailar a todos con una buena dósis de electroclash, al que le sumó una performance con dos "bailarinas" y un poco de champagne con el que bañó al público.
Las bandas nacionales
La primera fecha fue la que presentó mayor cantidad de artistas chilenos y que, orgullosos de sus músicos, fueron vistos por miles de personas cada show. Temprano, Adriánigual mostró su mezcla de guitarras y bases programadas con un frontman descarado que motiva desde el escenario, mientras que Pedro Piedra y El sueño de la casa propia conseguieron el mismo resultado en los espacios que tocaron. El highlight fue Los Jaivas, emblema de la música chilena. No hubo diferencia: mayores, adolescentes y chicos cantaron de principio a fin todas sus canciones.
Espacio electrónico en el Movistar Arena
No es fácil meter shows electrónicos en un festival dominado por el rock, pero el Movistar Arena (un domo gigante para 12 mil personas usado para muchas de las visitas internacionales al país trasandino) estuvo repleto en las dos fechas del Lollapalooza Chile 2012 con su line up dance. El público celebró enardecido el cierre de la primera jornada con Bassnectar (que se presenta el miércoles en Buenos Aires) y Calvin Harris (productor del éxito de Rihanna, "We found love"). Mientras, en la segunda desde temprano la Arena estuvo completa con PerryEtty (el proyecto electrónico del fundador del festival, Perry Farrel) y el rap británico y arengador de Tinie Tempah. Con Skrillex (productor que es uno de los fenómenos actuales de la escena dance y está en la mira de Shakira para que trabaje con ella) y el trío trance Above And Beyond (figura del último Creamfields porteño), la organización tuvo que restringir el acceso tanto al campo como a los dos niveles de plateas, convertidos en pista de baile improvisada.