
El entrenador de Argentina, Alejandro Sabella, manifestó el martes que el combinado albiceleste tiene un gran potencial del centro del campo para arriba y que su objetivo ahora es "construir lo demás" para ser plenamente competitivos.
En la conferencia de prensa previa al partido que enfrentará este miércoles a Argentina y Suiza en partido amistoso en el estadio Wankdorf de Berna, Sabella reconoció las dificultades de conjuntar a un equipo que no tiene muchas oportunidades de reunirse.
El técnico explicó que su filosofía de juego para la selección Argentina, tras su decepcionantes actuaciones en los últimos torneos internacionales, es la de inculcar "el sentimiento de pertenencia, el amor por los colores, saber lo que significa el fútbol en Argentina y tener solidaridad con el compañero".
"Esto es aquí igual que en todas partes. Son cosas que hacen al fondo y no a la forma", explicó Alejandro Sabella, que tiene decidido al 80 por ciento quién saldrá el miércoles en el once inicial contra Suiza y que optará por plantear un 4-4-2, casi con toda probabilidad con Lionel Messi y el Kun Agüero en punta.
Sabella adelantó que "actuará algún jugador que nunca ha jugado para verlo, para que conozcan al cuerpo técnico y a los compañeros, y a partir de ahí sacar las conclusiones"
Esto apunta a los eventuales debut internacionales para Erik Lamela, el centrocampista de 19 años de la Roma, y el defensa Hugo Campagnaro, de 31 años, que milita en el Napoli italiano.
Sabella volvió a hablar ante los medios de la gran influencia y ascendencia que tiene Messi en el equipo, "una cuestión natural, dado que se trata del mejor jugador del mundo".
"Atrae multitudes en cualquier parte del mundo. Lo he visto en la India, en Bangladesh y aquí en Suiza, un pueblo tan correcto siempre, pero que estuvo ahí en lo que es el fanatismo del fútbol", explicó el entrenador, que descartó que el jugador baje de rendimiento con Argentina con respecto a cuando juega con el Barça.
"Messi casi siempre ha jugado bien con la Selección. Siempre se le exige al que más. Los argentinos somos muy pasionales y más en el fútbol", dijo Sabella, que pidió hacer un análisis de conjunto de la razón por la que el jugador juega con mas soltura en el Barcelona.
Según Sabella, "el Barcelona es el mejor equipo de los últimos años y no solo tiene individualidades extraordinarias, sino también el trabajo de muchos años detrás. No se puede comparar".
La nota risueña de la conferencia que dio Sabella en el Stade Suisse Suisse fue cuando un periodista local quiso comparar a Messi con Andrés Iniesta, su compañero de Barcelona, y el DT no esperó la traducción de la pregunta por parte del intérprete.
"Ya nombraste a Iniesta y me duele la cabeza...", interrumpió Sabella riéndose, en alusión a la final que perdió con Estudiantes de La Plata ante Barcelona en el Mundial de Clubes de 2009, 2-1.
Por otro lado, el técnico consideró que en la actualidad "las grandes potencias han bajado y las pequeñas mejoraron su nivel", que quiere "un equipo que maneje el juego y el balón" y se negó a hacer "análisis individuales porque el fútbol es un juego en conjunto".
"Los primeros defensores son los delanteros y los primeros atacantes son los defensores, eso tienen que entender los jugadores, más el amor por los colores y la solidaridad para ayudar al compañero dentro de juego", dijo.
Sobre su rival del miércoles el ex mediocampista de River ponderó varias cualidades, más allá de haber quedado eliminado de la Eurocopa 2012 que organizarán conjuntamente Polonia y Ucrania.
"Es un seleccionado que creció mucho en los últimos años, en el último Mundial le ganó a España que después fue campeón y en el anterior se fue por penales pero sin recibir goles en todo el torneo. Salió campeón del mundo Sub 17 (en Nigeria 2009) y esa es parte de la base que tiene hoy el Basilea, que está haciendo una destacada Champions", sostuvo.
Sabella remarcó que el partido "servirá mucho porque hace tres meses" que su equipo no juega y "recién el próximo será en junio por eliminatorias".
"La clave es tratar de no cambiar el mensaje y corroborar con los hechos lo que se dice con las palabras. Ser el técnico de la Selección es un trabajo hermoso aunque haya poco tiempo de trabajo", concluyó.
Suiza y Argentina se entrenaron en el escenario del partido, que presenta un pésimo aspecto, con el césped seco y duro debido al frío extremo y a las nevadas de las últimas semanas